Dra. Elena Sánchez Lacuesta – Hospital Doctor Peset

Introducción

Con el envejecimiento progresivo de la población, la comorbilidad y el incremento de la incidencia de fibrilación auricular crónica, cada vez es más frecuente encontrar pacientes con enfermedad coronaria y alto riesgo de sangrado, cuya frecuencia se estima en un 15%1.

En el estudio LEADERS FREE2, el stent Biofreedom con Biolimus A9 (Biosensors, Suiza) sin polímero y plataforma de acero inoxidable se mostró superior a su homólogo en pacientes con alto riesgo de sangrado y con TAPD con Clopidogrel durante tan solo un mes. Desde entonces, este stent se situó como la referencia en este tipo de pacientes.

En el estudio ONYX ONE (NCT3344653) se comparó el stent Biofreedom con el stent Resolute Onyx en pacientes con alto riesgo de sangrado. En este estudio se concluyó que el stent ONYX no resultó inferior al stent Biofreedom con respecto al resultado compuesto de seguridad y eficacia3.

Se puede considerar que los resultados obtenidos en el estudio fueron similares con ambos stents, exceptuando un mayor éxito del dispositivo con el Resolute Onyx, por menor perfil de cruce. Este hecho no es algo inesperado, dadas las diferencias en el diseño de las plataformas, pues el Resolute Onyx es un monofilamento sinusoidal compuesto por una carcasa externa de aleación de cobalto y un núcleo interno de un 90% de platino y un 10% de aleación de iridio, con un grosor de malla de 81 μm, mientras que el BioFreedom tiene un diseño más antiguo, con acero inoxidable 316-L y de 120 μm4.

Descripción del caso

Presentamos el caso de un varón de 81 años, HTA, no DM ni dislipemia, con antecedentes de ACV isquémico hace un año, Fibrilación auricular crónica e insuficiencia renal crónica. CHAD2DS2-Vascular Score de 5.

Por lo tanto se trata de un paciente de Alto Riesgo, con una probabilidad anual de padecer un ACV de un 6.7%, y con indicación de Anticoagulación oral.

Acude a la consulta de Cardiología por clínica de angina de esfuerzo estable de 8 meses de evolución, realizándose un SPECT con estrés farmacológico que en el que se objetivó isquemia severa y muy extensa en región inferior.

En la coronariografía se observó enfermedad de dos vasos, con estenosis 99% en Coronaria derecha proximal y 90% en Coronaria derecha media, y estenosis 90% en rama Marginal obtusa. Descendente anterior sin lesiones significativas.

A destacar la severidad y la gran tortuosidad de la coronaria derecha, lo que dificultaba en gran medida el tratamiento percutáneo mediante implante de stent.


DA sin lesiones. Estenosis crítica en OM y CD 1 y 2

Dilataciones progresivas con balón de tamaño creciente.

Predilataciones con completa expansión de los balones.

Resultado tras solapamiento de 2 stents Onyx.

Resultado OM tras stent ONYX

Conclusiones/Discusión

Se trata de un paciente con indicación de tratamiento anticoagulante oral por su fibrilación auricular crónica

Dada la edad del paciente, la presencia de isquemia severa y el resultado de la coronariografía, está indicado el tratamiento revascularizador mediante intervencionismo percutáneo, siendo de elección el implante de varios stents fármacoactivos, y por lo tanto la recomendación de tratamiento doble antiagregante plaquetario (TAPD).

Este deberá mantenerse el menor tiempo posible, debido al alto riesgo de complicaciones hemorrágicas que implica la asociación de triple terapia anticoagulante/antiagregante

Dados los resultados del estudio ONYX ONE, se consideró de elección el implante de Stent Resolute Onyx, por su buen perfil de cruce y la posibilidad de retirar la doble antiagregación en un mes, quedando el paciente con tratamiento anticoagulante y un antiagregante, reduciendo así las complicaciones hemorrágicas.

Conclusión

El stent Resolute Onyx se posiciona como un stent fármacoactivo de primera elección en pacientes con alto riesgo de sangrado y que son sometidos a intervencionismo .

Bibliografía

1. Morice MC, Urban P, Greene S, Schuler G, Chevalier B. Why are we still using coronary bare-metal stents? J Am Coll Cardiol. 2013;61:1122-1123.
2. Urban P, Meredith IT, Abizaid A, et al. Polymer-free Drug-Coated Coronary Stents in Patients at High Bleeding Risk. N Engl J Med. 2015;373:2038-2047.
3. Stephan Windecker, M.D., Azeem Latib, M.D., Elvin Kedhi, M.D. N Engl J Med 2020; 382:1208-1218
4. Lozano I, Vegas JM. REC Interv Cardiol. 2020;2(1):55-58

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Contenido relacionado que podría interesarte: